Todos están incluidos
Programa de exhibiciones adaptadas a lectura fácil
Desarrollado por el Departamento de Comunicación y Difusión del MEF, en asociación con el Departamento de Exhibiciones y la Fundación Visibilia, el Programa de Lectura Fácil es un nuevo estándar para las exhibiciones de MEF.
Este sistema, considerado como un lenguaje y respaldado -en la misma categoría que el Lenguaje de Señas o el Braille- por la ONU, permite el desarrollo de contenido accesible e inclusivo para nuestras exhibiciones y está dirigido a las siguientes audiencias:
Con el
apoyo de:

Conocimiento = Libertad
Para las personas con discapacidades intelectuales, trastornos cognitivos o bajo nivel educativo, la incorporación de conocimiento no solo significa aprender nuevas habilidades o recibir capacitación profesional. Se trata de ser incluido en la sociedad, ser capaz de representarse a sí mismo, tener una voz propia y tener control sobre sus vidas a diario.
Sin embargo, uno de los principales desafíos para las personas con discapacidad intelectual -que necesitan acceso a programas de educación permanente, tanto formales como no formales- es la falta de capacitación accesible para adultos y la información disponible en un formato simple.
Al escribir guiones, textos para señalización, folletos y pistas de audioguías, el MEF, a través de la Fundación Visibilia, sigue los estándares internacionales para escribir, ilustrar y producir contenido en lenguaje accesible.
El paso final es tan importante como el contenido en sí mismo: antes de llegar a las muestras, todo material es pasado a corrección y evaluados por los mismos usuarios para comprobar su comprensión.
El Artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que todos aquellos países que participan de la misma, deben asegurar: El ingreso accesible a todos los lugares públicos: edificios, hospitales, escuelas, etc. Que la información sea accesible para todo tipo de personas.
Para descargar una copia de la Convención, clickea aquí.